VECINOS, ES MUY IMPORTANTE QUE RESPETEMOS LA VELOCIDAD MAXIMA CUANDO TRANSITEMOS POR AVENIDA ACONQUIJA (RUTA 338) COMO ASI TAMBIEN POR LAS CALLES INTERNAS DE EL CORTE - DEMOS EL EJEMPLO - SALVEMOS VIDAS -

martes, 14 de octubre de 2014

Reunión SAT sede central día Viernes 10 de Octubre de 2014 tema proyecto agua potable para El Corte

El día Viernes 10 de Octubre, estuvimos en la SAT, sede central, reunidos  con el Ing. Guraib, el Ing. López. el Sr Paliza y el Ing. Garolera. Fuimos Diego Zamora, Patricia Nazca, Sofía Simon, Jorge Camps y Patricio Smitsaart. 

En primer lugar, hablamos de la recorrida que hicieron de la SAT el miércoles pasado para reconocer en terreno cómo serían las obras para desarrollar. Se prevee que hay mucha cantidad de agua en el Río Muerto (subfluvial) y que podría realizarse una obra grande (para abastecer a un sector del Corte y los emprendimientos hacia el este, -abajo). La situación del Frontino es distinta, hay poca agua en ese sector (lo pudieron comprobar en la recorrida con el vecino Ricardo Julia). 

La propuesta de la SAT fue la siguiente:

1) Realizar un gran proyecto  sobre el Río Muerto (otra galería de captación, cisterna, planta potabilizadora y estación de bombeo y una nueva red de cañerías) con financiamiento del Plan Más Cerca de través del estado nacional.  
2) Conjuntamente con este proyecto se sectorizaría el agua del Corte. Se dividiría en Zona Norte y Sur tomando como eje la Ruta. La zona Norte recibiría agua de Loma de Imbaud y la Zona Sur del nuevo Proyecto sobre el Rio Muerto. 
3) Como el Frontino no tiene una cantidad de agua considerable, prometieron que en SAT de Yerba Buena habrá destinado un camión de 8.000 litros para abastecer de agua a los vecinos que lo necesiten.

Este proyecto será presentado en noviembre en Buenos Aires (dos vecinos, Diego Zamora y Jorge Camps colaborarán con el Ing. López en la elaboración del proyecto) y el 10 de noviembre nos mostrarán el proyecto presentado en Buenos Aires en una nueva reunión en SAT, Sede Central. Este proyecto se empezaría a concretar en enero, febrero del año próximo. Si saliera efectivamente, podríamos tener agua concreta y real y se aliviaría la Loma de Imbaud. 

Quedó pendiente hablar sobre el tema de las tarifas. Esperemos que se lleve adelante este proyecto y no quede en intenciones; aparentemente están dadas todas las condiciones para que se concrete.

Seguimos comunicados. Saludos.