
La temática tratada fueron las distintas etapas de la obra de instalación del tendido de cañerias y el costo de la misma.Asistentes: 120 vecinos, empresa Oleczuk, y el Intendente Municipal Daniel Toledo.
La obra consta de dos etapas:
1) Primera Etapa: Cruce de la cañería a través del Río Muerto y el arroyo el Parque, aproximadamente en una extensión de 400 metros, con un costo de $230.000 (Pesos, doscientos treinta mil) monto este que aportaría la municipalidad de Yerba Buena y que según el Intendente Municipal ya se encuentra a disposición de uso para el pago total de la primera etapa de la obra.
2) Segunda Etapa: Instalación de la red de distribución domiciliaria a todo el Corte (no llegaría en principio a Barrio El Tipal y Los Cerros, y Hogar San Agustin).
Abarcaría hasta las viviendas de la 1º Confitería, Barrio San Agustín, Av. Aconquija, Zona Paraíso y templo Budista. Esta parte de la obra sería pagada por los vecinos a un costo promedio de $8.250,00 (Pesos, Ocho mil doscientos cincuenta) por domicilio, financiado en 12 cuotas.
Este cálculo esta hecho sobre la base de 60 usuarios, y tendríamos que confirmar por lo menos 55 vecinos. A mayor cantidad de usuarios bajaría el monto total a abonar por usuario.
3) La ejecución de la obra momentaneamente no tiene fecha de inicio y se supone que se realizaría en 90 días aproximadamente. Según representantes de la empresa Oleczuk, falta que se apruebe por parte de la Dirección Provincial del Agua, repartición de la cual depende la autorización para realizar trabajos en el Río Muerto, el permiso de excavación respectivo.
4) Para la empresa Oleczuk deberíamos confirmar hasta el 10 de mayo si queremos incluirnos en la red de gas y comenzar a pagar el 30 de mayo, la 1º cuota. La empresa pasaría por el domicilio de cada vecino para confirmar la obra, firmar contrato y evacuar dudas y consultas.
Cuestiones que quedan definir:
a) ¿Es necesario empezar a pagar antes de que comience la obra de Cruce del Río Muerto? Si la primera parte la pone la Municipalidad, desde el Centro Vecinal podemos proponer una vez finalizada la obra del Cruce, recién comenzar a pagar la distribución domiciliaria (la 2º etapa).
¿Qué les parece? Acerquen su opinión por el blog o correo electrónico.
b) De esta forma, también podríamos tener más tiempo para buscar más vecinos y también podríamos pedir un presupuesto alternativo de la obra.
En la próxima reunión del centro vecinal el jueves 28 de abril a las 20 hs. en la casa de José Retambay trataremos este tema. Si te interesa, acercate a manifestar tu opinión.
ES MUY IMPORTANTE TU PARTICIPACION
EL CORTE ES DE TODOS
INTERESATE Y PARTICIPA