Queremos hacerle notar que Ud. y los suyos (al igual que nosotros), si queremos conservar las características que hemos buscado en este hermoso lugar, debemos respetar ciertas reglas de convivencia y respeto que serán apreciadas y evitarán roces que pueden ser interpretadas como faltas de respeto y buena vecindad, ya que entre los residentes ya establecidos existe un tácito acuerdo sobre los siguientes puntos:
1) Sea respetuoso de la naturaleza, no destruya árboles innecesariamente y si fuese inevitable, reponga ejemplares cuanto antes para mantener la densidad de vegetación.
2) No regale rifles de aire comprimido a sus hijos. Los pájaros son necesarios no sólo porque nos brindan alegría y solaz con su presencia y cantos, sino también por su accionar como control de insectos, arácnidos y plagas de árboles y plantas.
Si desea practicar tiro al blanco con esta clase de armas (mal clasificadas como juguetes), enseñe a sus niños a no emplearlas MAL contra seres vivos incluidas PLANTAS.
Lo ideal es practicar en un lugar adecuado bajo la supervisión de una persona con experiencia para no tener que lamentarse más tarde.
3) Mantener el silencio es una premisa de sus vecinos: NO PONGA MÚSICA EN VOLUMEN ALTO, molesta y crea resentimientos. Disfrute de ella en el interior de su vivienda o de modo que no se escuche fuera de su predio. Recuerde que en un medio como éste, los ruidos y conversaciones se escuchan desde lejos. No deje la radio de su auto encendida con volumen alto y las puertas abiertas.
4) Si necesita algo, no dude en pedir ayuda o colaboración, será un gusto brindarlas y no le serán negadas.
5) En los casos justificados, sea comprensivo como lo fuimos y seremos nosotros cuando construimos nuestra casa. Son cuestiones inevitables y por un tiempo limitado.
6) Sea un vecino bueno y respetuoso, enseñe a su familia cómo lograrlo, y será Ud. más respetado, y además será más feliz y nosotros también.
ALGUNAS IDEAS ÚTILES
Si Ud. decide reponer ejemplares de plantas, le podemos dar algunas sugerencias que le serán útiles considerando el tamaño de su lote:
NO plante árboles de gran porte cerca de su vivienda. Cuándo éstos crezcan serán un riesgo y se verá obligado a podar o extraer con gastos y molestias para Ud. y para nosotros.
Arboles pequeños y de hoja caduca son convenientes para poner cerca de su casa en el lado norte de la misma, ya que al perder las hojas en otoño, permitirán el paso del sol en el invierno cuando el sol declina hacia el norte; y darán sombra en el verano cuando el sol pasa por sobre su vivienda. Son buenas opciones los frutales de carozo (hay variedad de ciruelos que fructifican muy bien en este lugar), higueras, arces japoneses, y los fresnos que tienen un hermoso colorido en otoño y no se emplagan; o bien lo que Ud. con su gusto o experiencia decida.
Para el lado sur, en nuestro medio siempre se sugiere poner árboles dehoja perenne, pues harán sombra todo el año sin que la misma toque si vivienda, y evitarán las heladas del sur en invierno, brindando protección a su hogar y jardín. Pueden ser árboles autóctonos o que ya están en su terreno. Cerca de la casa pueden ser cítricos que le darán el perfume de sus azahares y sus frutos, adelfas con una variedad de colores y hermosa floración casi todo el año, o lo que su gusto particular le indique (o si lo considera necesario busque quien le asesore).
Para cualquier lugar de su jardín las palmeras de variadas especies le darán no sólo un aspecto distinguido, sino una media sombra muy agradable en cualquier momento del año, sin presentar problemas con sus raíces que sólo son una mata relativamente pequeña. Además atraen a los pájaros.
En los lugares donde puedan crecer ejemplares grandes, priorice a los árboles autóctonos que son los que la naturaleza nos regaló para este lugar y que lamentablemente están sufriendo una rápida e injustificada tala.
Tanto los árboles como el césped no sólo son aconsejables sino una necesidad, dado que vivimos en una ladera que en momento de tormentas si la tierra no es fijada será inevitablemente “lavada” con formación de cárcavas y hasta el posible desplazamiento del terreno.
También es buena idea poner comederos para los pájaros (si le gusta disfrutar de ellos), pero deben estar a por lo menos 20 metros de la vivienda y no en estructuras que parezcan jaulas, porque si las aves se acostumbran a relacionar al ser humano con el alimento, serán presa fácil de tramperos que lamentablemente han hecho mucho daño en la población de pájaros en la zona (esta actividad es delictiva, pero lamentablemente las autoridades correspondientes no reaccionan, debemos ayudar con nuestra actitud personal).
Todas estas ideas se las brindamos con el anhelo de que sean para su bien y el del entorno que al fin y al cabo es el hogar de todos nosotros.
Los saludan y les dan la bienvenida sus futuros amigos si Ud. con su actitud así lo determina.
---
Texto: Dr. Alfredo Poch